|
Mapeo linfático intraoperatorio e identificación: Del ganglio centinela en pacientes con estadios tempranos de carcinoma de cuello uterinoKeywords: Cáncer , cuello uterino , diagnóstico , ganglio centinela , linfadenectomía , Cancer , uterine cervix , diagnoses , sentinel lymph node , lynphadenectomy Abstract: OBJETIVOS: Estudiar la exactitud diagnóstica, factibilidad de la detección de ganglio centinela en pacientes con carcinoma de cuello uterino precoz. MéTODOS: Entre diciembre de 2001 y abril 2004 se realizaron 28 histerectomías radicales abdominales con linfadenectomía pélvica. De estas, 22 pacientes con diagnóstico de carcinoma de cuello uterino fueron elegibles para este estudio. El día antes de la cirugía se inyectó isótopo radioactivo (4,5 mCi de Tc99 en suspensión de sulfato coloidal) en cuatro cuadrantes del cerviz y se realizó linfoscintigrafía estática. La inyección del colorante vital (azul patente) se realizó posterior a la inducción anestésica. Intraoperatoriamente se identificó el ganglio centinela mediante visión directa y detección con gammacámara. Se realizó posteriormente la histerectomía radical modificada tipo Meigs con linfadenectomía pélvica bilateral. Se hizo el estudio histopatológico de la pieza quirúrgica y los ganglios centinela por separado. Los ganglios centinelas negativos por tinción hematoxilina-eosina fueron sometidos a estudios inmunohistoquímicos para descartar micrometástasis. RESULTADOS: Se identificó el ganglio centinela en 19 pacientes, con un 86,4 % de identificación. Intraoperatoriamente se detectaron 30 ganglios centinelas. El estudio anatomopatológico reveló 40 ganglios centinelas, todos negativos para metástasis, tanto con hematoxilina-eosina como mediante inmunohistoquímica. 63,33 % eran iliacos externos. No se evidenció metástasis a ganglios pélvicos en ningún caso. CONCLUSIóN: La identificación del ganglio centinela en pacientes con carcinoma de cuello uterino es un procedimiento factible. Esta serie demuestra que debe utilizarse el método combinado para la ubicación del mismo. OBJECTIVES: Study the feasibility and diagnostic accuracy of sentinel lymph node detection in patients with early cervical cancer. METHODS: Between December 2001 and April 2004, 28 patients with preoperative diagnosis of early cervical carcinoma underwent radical abdominal hysterectomy with bilateral pelvic dissection. Twenty two patients were eligible for this study. On the day prior to surgery 4.5 mCi of filtered technicium-99 radiocolloid was injected into the cervix around the tumor in four quadrants. Static lymphoscintigraphy was performed. On the day of surgery blue dye was injected in the cervix after induction of general anesthesia. Intraoperatively the sentinel lymph node was searched under direct vision and with the aid of a gammaprobe. Radical abdominal hysterectomy and bilateral pelvic lymphadenectomy were performed in the u
|