|
La nueva criminalísticaKeywords: Criminalística , Autonomía , Ciencia , Actualidad científica , Doctrinas criminalísticas. Abstract: La necesidad urgente de redefinir los clásicos y ya obsoletos modelos teóricos criminalísticos, penales y criminológicos –defensores de la “auxiliaridad” de las ciencias, en detrimento de la más noble interdisciplinariedad científica– impulsa a los teóricos de hoy a reinventar y actualizar el conocimiento criminalístico de cara a los nuevos desafíos que les imponen los tiempos actuales. La Criminalística, hoy por hoy, es una ciencia que goza de plena autonomía científica respecto de las demás áreas del saber humano, que empero puede colaborar armoniosamente con todas ellas en aras de la construcción de una sociedad más justa y humanista. El hecho de que muchos de los conocimientos criminalísticos puedan aplicarse a la resolución de problemas legales o criminológicos no significa que estos sean parcela privativa de aquellos fueros. El conocimiento criminalístico constituye, hoy en día, una gran herramienta teórico-metodológica útil para muchas actividades humanas, dentro de éstas, la resolución de conflictos e incertidumbres científicas en general.
|