%0 Journal Article %T La nueva criminal¨ªstica %A Joseph Emerson Ccaza Zapana %J Archivos de Criminolog¨ªa, Criminal¨ªstica y Seguridad Privada %D 2013 %I Sociedad Mexicana de Criminolog¨ªa cap¨ªtulo Nuevo Le¨®n %X La necesidad urgente de redefinir los cl¨¢sicos y ya obsoletos modelos te¨®ricos criminal¨ªsticos, penales y criminol¨®gicos ¨Cdefensores de la ¡°auxiliaridad¡± de las ciencias, en detrimento de la m¨¢s noble interdisciplinariedad cient¨ªfica¨C impulsa a los te¨®ricos de hoy a reinventar y actualizar el conocimiento criminal¨ªstico de cara a los nuevos desaf¨ªos que les imponen los tiempos actuales. La Criminal¨ªstica, hoy por hoy, es una ciencia que goza de plena autonom¨ªa cient¨ªfica respecto de las dem¨¢s ¨¢reas del saber humano, que empero puede colaborar armoniosamente con todas ellas en aras de la construcci¨®n de una sociedad m¨¢s justa y humanista. El hecho de que muchos de los conocimientos criminal¨ªsticos puedan aplicarse a la resoluci¨®n de problemas legales o criminol¨®gicos no significa que estos sean parcela privativa de aquellos fueros. El conocimiento criminal¨ªstico constituye, hoy en d¨ªa, una gran herramienta te¨®rico-metodol¨®gica ¨²til para muchas actividades humanas, dentro de ¨¦stas, la resoluci¨®n de conflictos e incertidumbres cient¨ªficas en general. %K Criminal¨ªstica %K Autonom¨ªa %K Ciencia %K Actualidad cient¨ªfica %K Doctrinas criminal¨ªsticas. %U https://docs.google.com/file/d/0B_cni943DKuqTjVrbjEzRVdDWVE/edit?pli=1