全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Productividad de una plantación de espárrago verde (Asparagus officinalis var. altilis L.) con diferentes tama os de “ara as” y densidades, en su séptimo a o

Keywords: calibres , “coronas” , rendimiento , turiones.

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El espárrago es un cultivo rústico que tradicionalmente se ha iniciado mediante el sistema tradicional de “ara as”. El presente ensayo tuvo como objetivo evaluar la productividad total y comercial de una plantación de espárrago verde al séptimo a o desde la plantación. El ensayo de 1.728 m2 está ubicado en la Chacra Experimental de la Facultad de Agronomía de la UNCPBA (36o 48’ latitud Sur y 59o 51’ longitud Occidental), en Azul, Argentina. La plantación, iniciada el 12/09/2003, se evaluó en el período 17/09/2010-01/11/2010. Las variables estudiadas fueron: tama os de “ara as” grandes (AG > 200 g), medianas (AM 100-200 g) y peque as (AP < 100 g); y las densidades D1 = 25.000 plantas/ha y D2 = 17.857 plantas/ha. Se efectuaron 20 cosechas con frecuencia de día por medio. Se estudió la productividad (peso fresco) total (PFT) y comercial (PFN) en kg/ha, y en número de turiones totales (NTT) y comerciales (NTC). El procesado se efectuó en base al Protocolo de Calidad para Espárrago Fresco de Argentina. Se efectuó un análisis multifactor (ANOVA) y test LSD (p > 0,05). El rendimiento general del ensayo fue PFT: 19.758 y PFN: 10.018 kg/ha; mientras que NTT: 483.425 y NTC: 477.200. En PFT se observaron diferencias significativas (p < 0,05) con 3 grupos homogéneos, destacándose AM: 21.236,2 seguido de AP: 19.768,0 y AG: 18.294,6 kg/ha En PFN también se encontraron diferencias significativas (p < 0,05), destacándose AM: 11.042 seguido del grupo homogéneo AG: 9.444 y AP: 9.223 kg/ha. En NTT, para los distintos tama os, destacó AM: 585.800 (un grupo) seguido del grupo conformado por AG: 508.800 y AP: 497.200. AM también destacó en NTC, donde el rendimiento total por ha fue AM: 473.600 (un grupo) seguido del grupo integrado AG: 411.000 y AP: 374.000. Para la variable densidad no se encontraron diferencias significativas (p > 0,05), siendo la media en PFN: 9.910 kg/ha. En densidad y en tama o de “ara as” los resultados difirieron de los encontrados 2 a os anteriores en los que se destacaron mayor densidad y tama o grande; efectos atribuibles a la competencia intraespecífica.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133