|
Dise o, implementación y evaluación de una propuesta de intervención en alfabetización académica en primer a o de Pedagogía General Básica en la sede Villarrica de la UC (Design, implementation and assessment of an academic literacy intervention proposal in first-year of the elementary education program at UC, Villarrica campus)Keywords: Alfabetización académica , comprensión lectora , producción de textos. (Academic literacy , reading comprehension , text production.) Abstract: El presente trabajo corresponde a un informe de investigación que busca mejorar los niveles de comprensión y producción de textos en los estudiantes de primer a o de Pedagogía General Básica (PGB) de la Sede Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Para esto se llevó a cabo una investigación-acción en la que se intervino la realidad universitaria mediante talleres con alumnos y docentes de primer a o. La comprensión de texto es entendida desde una visión cognitivo-constructivista, como un proceso dinámico de construcción de representaciones coherentes e inferencias a múltiples niveles de texto y contexto, dentro de una capacidad limitada de memoria de trabajo. Se incluye también la concepción de estrategia, considerada en la ejecución de la intervención. La producción de textos es vista desde un enfoque constructivo, que propone la representación de construcciones mentales en un texto escrito por medio de los procesos de planificación, traducción, escritura y revisión; adaptado a una situación de comunicación académica. La concepción de alfabetización académica es tomada de Carlino (2005: 13) y se refiere al "conjunto de nociones y estrategias necesarias para participar en la cultura discursiva de las disciplinas…". Se revisan también algunas nociones de tipología textual, especialmente referidas al texto argumentativo, cuyo dominio es un requisito importante en la educación superior actualmente. La metodología corresponde a un modelo de investigación-acción, basado en talleres temáticos y actividades que se implementaron con estudiantes de primer a o y, también, talleres periódicos sobre el desarrollo y evaluación de la comprensión lectora y la producción de texto para los docentes de primer a o. Para la evaluación de la comprensión y producción de textos se usaron instrumentos propios del sistema escolar chileno. Específicamente, el texto Comprehensive Assessment of Reading Strategies de la editorial Currículum para diagnosticar la comprensión y el examen de Comunicación escrita de la UC para evaluar la producción textual. (The present study reports a piece of research aimed at improving text comprehension and production in first-year students from the Elementary Education Teacher program (PGB) at the Villarrica campus of Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). The action research model was applied to approach the university context through workshops including teachers and students from the first year. From a cognitive-constructivist perspective, text comprehension is understood as a dynamic process involving construction
|