|
LA INTEGRACIóN DEL BALANCED SCORECARD (BSC) Y EL ANALYTIC HIERARCHY PROCESS (AHP) PARA EFECTOS DE JERARQUIZAR MEDIDAS DE DESEMPE O Y TOMA DE DECISIóN EN UNA INSTITUCIóN FINANCIERA INTEGRATING BALANCED SCORECARD (BSC) AND THE ANALYTIC HIERARCHY PROCESS (AHP) TO RANK EFFECTS ON MEASURE OF PERFORMANCE AN DECISION-MAKING IN A FINANCIAL INSTITUTIONAbstract: El artículo presenta la metodología que surge de la integración entre el BSC y el AHP, la cual permite calcular los valores relativos en importancia e identificar jerarquías para indicadores y perspectivas. El artículo pretende mostrar como la metodología facilita el cálculo de los índices Globales de Desempe o tanto Reales como Esperados. De tal forma que por medio de ellos, el tomador de decisión puede evaluar el desempe o de la organización, además, de monitorear la implementación de la estrategia. El artículo adopta el estudio de caso para ilustrar la integración entre el BSC y AHP. La compa ía caso es el Banco Social Colombiano S.A. de gran trayectoria y reconocimiento en el sector financiero colombiano y cuya visión es la de convertirse en un establecimiento bancario rentable, siendo el primero en la colocación de créditos de menores cuantías para su nicho de mercado conformado por personas naturales, microempresarios y peque os empresarios, además de constituirse en un lugar excelente para el desarrollo personal y profesional de sus funcionarios. A través del AHP, los indicadores del tablero de mando se integran con el sistema gerencial enfocado a crear valor para el Banco, de tal forma que un sistema integral de medidas de desempe o se construye con el cálculo de los índices de Desempe o Esperado y Reales y por medio de este abordaje, el Banco desarrolla la estrategia y monitorea su implementación. El artículo presenta una propuesta metodológica a partir de la cual nos explica como gerenciar indicadores para un Banco a través del uso de una herramienta matemática sin perder de vista la implementación de la estrategia de la organización. The article presents the methodology that arises from the integration between BSC and the AHP, which allows to calculate the main relative values and to identify hierarchies for indicators and perspectives. Similarly, the paper aims to show how the methodology facilitates the calculation of the Global performance index - both, actual and expected. In such a way that through them the decision makers can evaluate the organization performance, as well as monitor the implementation of the strategy. The article adopts case study to illustrate the integration between BSC and the AHP. The case company is Banco Social Colombiano S.A., which has great experience and recognition in the Colombian financial sector and whose vision is to become a profitable bank, being the first to offer small loans for its target market composed of individuals, micro and small entrepreneurs, as well as becoming an excellent place for person
|