|
Revista Signos 2012
Cómo se procesan las locuciones?: Un debate desde la psicolingüística How are idioms processed ?: A debate from a psycholinguistic perspectiveKeywords: Locuciones , procesamiento , teorías no composicionales , composicionales e híbridas , Idiom , processing , non-compositional theories , compositional theories , hybrid theories Abstract: Las unidades fraseológicas, y en especial las locuciones, constituyen una parte considerable de estructuras que utilizan habitualmente los hablantes de una lengua (Glucksberg, 2001). Sin embargo, su procesamiento no es similar a la de otros elementos del sistema lingüístico debido a que ellas varían en cuanto a su composicionalidad, fijación sintáctica, transparencia, idiomaticidad, ambigüedad y familiaridad (Corpas Pastor, 1996, 2000; Ruiz Gurillo, 2001). Considerando este punto de partida, y en el marco del proyecto FONDECYT 1100600, el presente artículo busca dar cuenta del debate que existe acerca del procesamiento de estas unidades en el ámbito de la psicolingüística (Giora, 1997, 2002). Para lograr este objetivo, primero se realizará una descripción de los principales enfoques que se pronuncian al respecto, a saber, las teorías no composicionales, las composicionales y las híbridas. A partir de allí, se llevará a cabo una comparación de las mismas considerando el paradigma investigativo, los rasgos de la locución que son considerados, el rol del contexto y, finalmente, el rol del parsing sintáctico. Este proceso analítico permite comprender que las teorías llegan a conclusiones diferentes porque, aunque coinciden en el fenómeno a estudiar, sus objetos de investigación y sus aproximaciones al fenómeno son disímiles. Finalmente, este artículo concluye que las teorías híbridas son las más precisas para dar cuenta de cómo la mente humana lidia con los fenómenos lingüísticos involucrados en los aspectos fraseológicos, intentando -a su vez- dar luces sobre la naturaleza última del procesamiento en general Phrasal units, in particular idioms, constitute a considerable number of structures speakers of a language use. However, this processing is similar to the other elements of the linguistic system because they vary as far as their compositionality, syntactical fixation, transparence, idiomaticity, ambiguity and familiarity are concerned (Corpas Pastor, 1996, 2000; Ruiz Gurillo, 2001). In the context of FONDECYT Project No 1100600, this paper accounts for the debate over the processing of these units in psycholinguistics (Giora, 1997, 2002). To accomplish this purpose, the main approaches to the subject -non-compositional, compositional, and hybrid theories- are described. From this perspective, a comparison of these theories will be made, considering the research paradigm, the features of the idiom, the role played by the context, and the role of syntactical parsing. This analytic process helps understand that the theories arrive at different conclusions
|