|
Entre la pantalla y el libro: Gabriel García Márquez y el cineDOI: 10.3989/arbor.2010.741n1007 Keywords: Aesthetic theory , truth , humanity , sensitivity to women’s issues , lyricism , the fantastic , film direction , influences , Teoría estética , verdad , humanidad , sensibilidad femenina , lirismo , lo fantástico , dirección cinematográfica , influencias Abstract: García Márquez’s relations with the cinema find their first expression in a series of film reviews that the author penned for the Colombian daily El Espectador, in the mid-nineteen fifties. There, he shows a particular predilection for Italian Neo-realism, for certain contemporary Italian films about women, and for the Bardem- Berlanga classic, Bienvenido, Mr Marshall! Analysis of selected film reviews demonstrates surprisingly close connections with creative works by García Márquez, both at the level of narrative and in key areas of ideology and aesthetics. El origen de las relaciones entre la obra literaria de García Márquez y el cine se encuentra en una serie de rese as de películas, que el autor colombiano escribe para el periódico bogotano El Espectador, a mediados de los cincuenta. En las páginas del diario capitalino, da a conocer por primera vez su afición por el neorrealismo italiano, por ciertas películas italianas contemporáneas de tema femenino, y por Bienvenido, Mr. Marshall!, de Luis García Berlanga. Un análisis de algunas rese as pertinentes revela sorprendentes conexiones entre la obra de García Márquez y media docena de películas, a los niveles de dise o narrativo y valores estéticos comunes.
|