全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

EXPERIENCIAS COMUNICATIVAS INTERCULTURALES ENTRE MIGRANTES Y NO MIGRANTES ALREDEDOR DE LA FIESTA PATRONAL. LOS GREMIOS Y LA VAQUERíA EN TUNKáS, YUCATáN

Keywords: Fiesta patronal , comunicación intercultural , migración.

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El presente artículo plantea un primer análisis de cómo en una celebración tradicional donde aparentemente todo ocurre igual cada a o en palabras de los mismos pobladores, en realidad presenta muchos momentos de encuentros culturales que van particularizando la forma de realizarlas con las nuevas conformaciones culturales que le imprimen los migrantes, especialmente en su ámbito familiar. Esta reflexión se basó en el trabajo de investigación realizado como parte del proyecto “El impacto económico y sociocultural de la migración internacional en el municipio de Tunkás: consecuencias económicas y culturales y su reproducción en la etnia maya”. Es un proyecto que cuenta con el financiamiento de la Universidad Anáhuac Mayab y el fondo mixto de CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) y el Estado de Yucatán.En este trabajo se analizó una peque a comunidad de migrantes a la luz de cuatro líneas de análisis: el uso de las remesas entre la familia de los migrantes, la identidad juvenil entre los no migrantes, las relaciones de género entre las familias de migrantes y finalmente cómo han cambiado las fiestas patronales o fiestas del pueblo de la comunidad ante el fenómeno migratorio. De esta última surgió el interés por abordar el fenómeno de la fiesta del pueblo desde la comunicación intercultural y aquí se presentan parte de los resultados.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133