全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Caracterización de propóleos provenientes del municipio de Caldas obtenido por dos métodos de recolección

Keywords: características , propiedades antibacteriales , propiedades fisicoquímicas , propóleos

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Objetivo. Determinar las características fisicoquímicas y la actividad antimicrobiana de propóleos de Apis mellifera, provenientes del municipio de Caldas, obtenidos por dos métodos de recolección. Materiales y métodos. Se utilizaron dos métodos de recolección: de raspado y trampa plastica. Se estableció el contenido de cera, ceniza, material insoluble y resina de los propóleos crudos. Al extracto etanólico de los propóleos se les determinó el perfil cromatográfico (GC-MS) y el espectro UV; además, se evaluó la actividad antimicrobiana in vitro frente a hongos (Aspergillus sp., Penicillium sp., Colletotrichum acutatum y C. gloesporioides), y bacterias (Salmonella tiphy, Bacillus subtilis, Staphylococcus aureus y Escherichia coli). Resultados. El material obtenido mediante malla matrizada presentó un perfil químico amplio, buena actividad antimicrobiana y mejores parámetros de calidad, de acuerdo con estándares establecidos por normas internacionales que los propóleos obtenidos por el método de raspado. Además, pudo observarse que la acción antimicrobiana de los propóleos fue dependiente de la concentración del extracto y del hongo o bacteria evaluada. Conclusiones. La composición química y la actividad antibacteriana y antifúngica de los propóleos están relacionadas con el método de recolección. El presente estudio aporta información para la selección de la técnica de cosecha del propóleo de acuerdo con la aplicación que se desee dar.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133