全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

El tiempo de rezar y el tiempo de sembrar: el trabajo indígena como otra práctica de cristianización durante el siglo XVI

Keywords: colonizadores , indígenas , tributos , cristianización , cultivos , doctrinas , pueblos indígenas , caciques , evangelización , muiscas

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

En Tunja y Santafé, la prosperidad económica de los colonizadores, especialmente la de los beneficiados con la posesión de encomiendas, se basaba en el aprovechamiento de los recursos provenientes de las comunidades indígenas, especialmente de la mano de obra. Como expuso Villamarín, durante el siglo XVI los principales puntos de encuentro entre colonizadores e indígenas estuvieron relacionados con el trabajo. El trabajo funcionaba como forma de tributo en las encomiendas, pues durante una buena parte este siglo, las tasas de tributos elaboradas por la Corona imponían a las comunidades la obligación de cultivar para el encomendero labranzas de maíz, trigo, cebada y papas.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133