|
Laureano Gómez, entre la ideología y el pragmatismoKeywords: ideología , pragmatismo político , Laureano Gómez , fascismo , gobierno , democracia política Abstract: En un trabajo reciente, el historiador David F. Schmitz se ala cómo desde la década de los a os 20, altos funcionarios del gobierno norteamericano "desarrollaron e institucionalizaron" las justificaciones para el apoyo de los Estados Unidos a los gobiernos de derecha, argumentos que rigieron la diplomacia de ese país desde comienzos del siglo XX. La turbulencia social y política de las primeras décadas del siglo, en especial la Revolución Rusa, los convenció de que había que "apoyar gobiernos autoritarios que prometiesen estabilidad, antibolchevismo y comercio con los Estados Unidos". Lo anterior llevó a diferentes administraciones norteamericanas a respaldar a gobiernos dictatoriales que eran vistos como una necesidad en naciones supuestamente inmaduras mientras éstas lograsen desarrollar una clase media e instituciones políticas estables.
|