%0 Journal Article %T Laureano G¨®mez, entre la ideolog¨ªa y el pragmatismo %A S¨¢enz Rovner Eduardo %J Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura %D 2001 %I Universidad Nacional de Colombia %X En un trabajo reciente, el historiador David F. Schmitz se ala c¨®mo desde la d¨¦cada de los a os 20, altos funcionarios del gobierno norteamericano "desarrollaron e institucionalizaron" las justificaciones para el apoyo de los Estados Unidos a los gobiernos de derecha, argumentos que rigieron la diplomacia de ese pa¨ªs desde comienzos del siglo XX. La turbulencia social y pol¨ªtica de las primeras d¨¦cadas del siglo, en especial la Revoluci¨®n Rusa, los convenci¨® de que hab¨ªa que "apoyar gobiernos autoritarios que prometiesen estabilidad, antibolchevismo y comercio con los Estados Unidos". Lo anterior llev¨® a diferentes administraciones norteamericanas a respaldar a gobiernos dictatoriales que eran vistos como una necesidad en naciones supuestamente inmaduras mientras ¨¦stas lograsen desarrollar una clase media e instituciones pol¨ªticas estables. %K ideolog¨ªa %K pragmatismo pol¨ªtico %K Laureano G¨®mez %K fascismo %K gobierno %K democracia pol¨ªtica %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16908