全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Resistencia a cefalosporinas de espectro extendido en enterobacterias sin AmpC inducible: Evaluación de los nuevos puntos de corte Resistance to extended-spectrum cephalosporins in non-inducible AmpC enterobacteria: Evaluation of the new MIC breakpoints

Keywords: Enterobacterias , Cefalosporinas , Resistencia , Puntos de corte , Enterobacteria , Cephalosporins , Resistance , Breakpoints

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Los objetivos de este estudio fueron determinar la actividad in vitro de las cefalosporinas de espectro extendido frente a aislamientos clínicos de enterobacterias sin AmpC inducible y evaluar la utilidad de las normativas propuestas por el CLSI 2009 y de los puntos de corte recomendados por el CLSI 2010 y el EUCAST 2010. El análisis incluye la caracterización feno y genotípica de los mecanismos de resistencia. En todos los aislamientos se realizó un antibiograma semicuantitativo y se determinó la CIM por dilución en agar. Asimismo, se realizó la detección fenotípica de p-lactamasas de espectro extendido (BLEE), de AmpC plasmídica (AmpCp) y de carbapenemasas de tipo KPC. En los aislamientos que fueron resistentes a las cefalosporinas de espectro extendido (CEE) se evaluó, mediante PCR múltiple para b/aSHV y b/aCTX-M y PCR con cebadores específicos, el tipo de p-lactamasa pre-valente y la presencia de KPC. Se recuperaron de pacientes 169 aislamientos resistentes a CEE: 95 de K/ebsie//a pneumoniae, 55 de Escherichia co/i y 19 de Proteus mirabi/is. La resistencia a CEE se verificó en el 56,2 %; 32,6 % y 11,2 % de estos conjuntos de aislamientos, respectivamente. Se detectó el fenotipo BLEE en 152 aislamientos (90 %), el fenotipo AmpCp en 12 (7 %) y el KPC en 5 (3 %). Las recomendaciones del CLSI 2009 y los puntos de corte del CLSI 2010 y del EUCAST 2010 para la ceftriaxona permitieron detectar eficientemente las BLEE, mientras que para la ceftacidima, con los puntos de corte del CLSI 2010 solo se detectó el 55 % de las BLEE. Esta discrepancia en los porcentajes de resistencia a ceftriaxona y a ceftacidima se relaciona con la presencia de CTX-M en nuestro medio. Los nuevos puntos de corte detectaron con mayor eficiencia las enzimas de tipo AmpCp. The aims of this study were to evaluate the in vitro activity of extended-spectrum cephalosporins (ESC) in non-inducible AmpC enterobacteria throμgh phenotypic and genotypic characterization of the mechanisms of resistance (ESBL, plasmid-mediated AmpC and KPC) and to evaluate the interpretation criteria proposed by the existing recommendations and the new breakpoints established by the CLSI and the EUCAST. Susceptibility tests and PCR multiplex for b/aSHV and b/aCTX-M and amplification using specific primers was performed. One hundred sixty nine resistant isolates: K/ebsie//a pneumoniae (95), Escherichia co/i (55), and Proteus mirabi/is (19) were recovered. ESC resistance was 56.2 %, 32.6%, and 11.2 %, respectively. ESBL was detected in 152 (90 %) isolates, plasmid-mediated AmpC in 12 (7 %) and KPC in 5 (3 %). The

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133