|
Riesgo Cardiovascular en la Anorexia Nerviosa y en otras formas de Amenorrea Hipotalámica Funcional Relacionadas con la Desnutrición Cardiovascular risk in anorexia nerviosa and other forms of functional hypothalamic amenorrhea related to undernutritionKeywords: Amenorrea , Hipoestrogenismo , índice lipídico , Disfunción coronaria y cardíaca , Arritmias , Amenorrhea , Hypoestrogenism , Hyposomatotropism , Lipid index , Coronary , Cardiac dysfuntion , Arrhythmias Abstract: El disbalance entre el consumo/gasto energético observado en mujeres con amenorrea hipotalámica funcional (AHF) mal nutridas o francamente desnutridas, desencadena una mayor actividad de las hormonas hipotalámicas y neuropéptidos periféricos, destinada a facilitar el aporte de metabolitos energéticos endágenos. La osteoporosis, la inmunodepresión, la amenorrea hipotalámica y el aumento del riesgo cardiovascular (RCV), pueden ser interpretados como efectos secundarios a las reacciones de adaptación homeostática ejercidas por las hormonas centrales y periféricas. El grado de insuficiencia del eje somatotráfico, el hipoestrogenismo y tiempo de evolución, condicionan el tenor de las alteraciones de la circulación coronaria y el compromiso estructural y funcional del miocardio. Un perfil lipídico aterogénico (relación LDL col normal/ HDL col bajo e hipertrigliceridemia) y el ascenso de los marcadores periféricos de procesos inflamatorios y fibrinolíticos, instauran un medio proateroesclerático y protrombático. Frecuentemente es posible observar una prematura presencia de placas de ateroma en las paredes de las carátidas, engrosamiento de su íntima media y la consiguiente rigidez de estas arterias. Ello dificulta la circulación del flujo sanguíneo, induciendo así, la isquemia coronaria y una predisposición al accidente cerebrovascular. Estudios ecocardiográficos exhiben una reducción de la masa muscular de las paredes del ventrículo izquierdo y del septum interventricular. Estos cambios estructurales se correlacionan con una disminución del volumen sanguíneo de la fracción de eyección sistálica postesfuerzo, para presentarse luego en reposo. La alteración del volumen de llenado diastálico puede ser observada si el curso de la enfermedad es relativamente prolongado, evidenciando entonces, un grave compromiso de la performance cardíaca. Si bien, la incidencia de extrasístoles supraventriculares, fibrilación auricular y la bradicardia, no es estadísticamente significativa, la presencia de estas arritmias aumentan el RCV y la posibidad de una eventual muerte súbita. The imbalance between energy intake and energy expenditure observed in malnourished or frankly under-nourished women with functional hypothalamic amenorrhea triggers an increased activity of hypothalamic hormones and peripheral neuropeptides, at facilitating the availability of endogenous energy metabolites. Osteoporosis, immune depression, hypothalamic amenorrhea and increased cardiovascular risk can be interpreted as secondary effects of the homeosthatic adaptation reactions by central and peripheral
|