全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

O Feminino como metáfora do sujeito na Psicanálise

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Muy se dice sobre la mujer desde las brechas dejadas por Freud. Es extensa la literatura, así como las vertientes y las versiones asumidas por lo femenino. Introducido en el Psicoanálisis, desde su origen en los estudios sobre la histeria, la búsqueda de una respuesta sobre lo hacerse mujer ganó un lugar central en la teoría y en la práctica psicoanalíticas. Ya sea por los impasses antes considerados por el propio Freud a cerca del tema, o por otros instituidos por el avance de las investigaciones post-freudianas, algo parece insistir en la clásica pregunta: Que quiere una mujer? y cierto vislumbrar parece acompa ar a las producciones teóricas elaboradas hasta aquí. Pero, desde el continente negro , de Freud, a la lógica del no-todo, de Lacan, una imposibilidad de saber (decir) sobre lo femenino acompa a todo el entrelazar conceptual del Psicoanálisis. Cuáles los sentidos de lo femenino en el Psicoanálisis? Que relaciones son trazadas entre ese concepto y el ser mujer? Se pretende, en ese trabajo, recorrer algunas concepciones que rodean y componen el enigma de la feminidad. Un recorte que presenta lo femenino, bien como calificador del ser mujer, bien radicalizado en un nuevo concepto, en el cual la noción de alteridad y de límite lo constituye. Así, un desplazamiento del sentido se operó en la palabra en cuestión a lo largo de su curso en la Psicoanálisis. Hoy, su carga semántica es otra. En esos caminos, la figura de la mujer se multiplica. Transita de la lógica fálica a la Otra, pudiendo ser una y muchas, como una de aquellas mu ecas rusas, la babushka.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133