|
Metamorfosis del encuadre. Una aproximación a la noción de encuadre cinematográfico a través de "Blade Runner"Keywords: cine , encuadre cinematográfico , "Blade Runner". Abstract: La noción de encuadre cinematográfico ha sido abordada por autores ya clásicos en la teoría del cine, desde Eisenstein a Bazin o Mitry, así como también por otros teóricos contemporáneos ampliamente reconocidos (Aumont, Casetti, Bordwell, Villain...). Amén de revisar el tratamiento teórico de estos autores, este trabajo se centra en los aspectos formales, visuales y sonoros, que construyen el encuadre cinematográfico. Desde una perspectiva eminentemente estética, se analiza el complejo entramado de significaciones que se originan en la puesta en cuadro: narrativas, dramáticas, comunicativas o meramente estéticas. El punto nodal del estudio es la cualidad metamorfósica de un encuadre que, a diferencia del fotográfico o de la composición pictórica (las dos artes con las que podríamos vincularlo) tiene como característica más definitoria su continua transformación en el tiempo. Esta aproximación se ha efectuado, en primer lugar, desde un punto de vista teórico y, posteriormente, mediante el análisis práctico de la película seleccionada a tal efecto: 'Blade Runner'.
|