%0 Journal Article %T Metamorfosis del encuadre. Una aproximaci¨®n a la noci¨®n de encuadre cinematogr¨¢fico a trav¨¦s de "Blade Runner" %A Lic. Juana Mac¨ªas Alba %J Revista Latina de Comunicaci¨®n Social %D 1998 %I Universidad de La Laguna (Tenerife, Canarias) %X La noci¨®n de encuadre cinematogr¨¢fico ha sido abordada por autores ya cl¨¢sicos en la teor¨ªa del cine, desde Eisenstein a Bazin o Mitry, as¨ª como tambi¨¦n por otros te¨®ricos contempor¨¢neos ampliamente reconocidos (Aumont, Casetti, Bordwell, Villain...). Am¨¦n de revisar el tratamiento te¨®rico de estos autores, este trabajo se centra en los aspectos formales, visuales y sonoros, que construyen el encuadre cinematogr¨¢fico. Desde una perspectiva eminentemente est¨¦tica, se analiza el complejo entramado de significaciones que se originan en la puesta en cuadro: narrativas, dram¨¢ticas, comunicativas o meramente est¨¦ticas. El punto nodal del estudio es la cualidad metamorf¨®sica de un encuadre que, a diferencia del fotogr¨¢fico o de la composici¨®n pict¨®rica (las dos artes con las que podr¨ªamos vincularlo) tiene como caracter¨ªstica m¨¢s definitoria su continua transformaci¨®n en el tiempo. Esta aproximaci¨®n se ha efectuado, en primer lugar, desde un punto de vista te¨®rico y, posteriormente, mediante el an¨¢lisis pr¨¢ctico de la pel¨ªcula seleccionada a tal efecto: 'Blade Runner'. %K cine %K encuadre cinematogr¨¢fico %K "Blade Runner". %U http://www.ull.es/publicaciones/latina/a/53juana.htm