|
Revista INVI 2005
Dise o y gestión de la vivienda socialAbstract: Desde 1993, hemos desarrollado investigaciones sobre la calidad de la vivienda social, enfocando la problemática del deterioro prematuro y de la rehabilitación y mantenimiento de las viviendas y su entorno. El objeto central del estudio, el desempe o edilicio, consiste en evaluar la calidad constructiva, los diferentes modos de gestión administrativa, y sus efectos en la dinámica de uso y conservación de los edificios, a los efectos de dise ar para un mantenimiento posible que permita conservar el parque de viviendas construidas y a construir. Ello permite describir sistemáticamente los elementos componentes de los edificios y relevar sus fallas por disciplinas específicas, estableciendo los criterios mínimos de desempe o a considerar en el proyecto, construcción, uso y mantenimiento del hábitat. El partido arquitectónico que no prevea modos de gestión adecuados condiciona negativamente el desempe o de la vivienda social, disminuye sus condiciones de habitabilidad y seguridad y acorta su vida útil. Asimismo, los elevados presupuestos de honorarios y sueldos destinados a la gestión administrativa, en detrimento de las inversiones en mantenimiento correctivo y preventivo, constituyen uno de los motivos que generan deterioro prematuro. La falta de una relación sustentable entre la organización arquitectónica y la organización administrativa atenta contra la eficacia de la gestión, acentuada por ambiguas normas de funcionamiento. Hoy, la necesidad de reducir costos de mantenimiento exige destinar lo posible al alcance del usuario, a lo largo del ciclo de vida del edificio.
|