全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Revista INVI  2012 

PERCEPCIóN DEL RIESGO EN RELACIóN CON CAPACIDADES DE AUTOPROTECCIóN Y AUTOGESTIóN, COMO ELEMENTOS RELEVANTES EN LA REDUCCIóN DE LA VULNERABILIDAD EN LA CIUDAD DE LA SERENA

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Así como la concepción del riesgo y su terminología han variado en el tiempo, la perspectiva disciplinar de su abordaje también ha cambiado. Enfoques derivados de las ciencias naturales, aplicadas y sociales no permiten aún generar una teoría consistente y coherente del riesgo, difi cultando una gestión efectiva que facilite su estimación e intervención desde una perspectiva multidisciplinar. Asimismo, el riesgo no puede considerarse solamente de forma objetiva cuando se busca su reducción dada las múltiples interpretaciones y perspectivas de los distintos actores sociales que confl uyen. La percepción social del riesgo se presenta como uno de los factores relevantes en el ámbito de los riesgos naturales, pues permite incorporar estas subjetividades pudiendo encontrar soluciones más realistas a los desastres. El presente trabajo evalúa esta componente para la ciudad de La Serena, IV Región de Coquimbo, mediante su relación con el nivel socioeconómico, factores de autoprotección y capacidad de autogestión, respecto de la amenaza de tsunami propiciada por la sismicidad en un país como Chile, considerado mundialmente el más sísmico del mundo, al ubicarse en la zona de subducción y deslizamiento de las Placas de Nazca y Sudamericana. Se observa una clara segregación de los estratos socioeconómicos, en los distritos La Compa ía Alta e Intendencia, encontrando zonas con mayor vulnerabilidad. Los resultados indican que la percepción de riesgo está relacionada con aspectos sociales, corroborando entonces el carácter social que posee el riesgo.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133