|
Zona Próxima 2011
La coevaluación como experiencia democratizadora: caso de un programa de Formación de FormadoresAbstract: La investigación partió de la preocupación por democratizar los procesos evaluativos. Esta experiencia se fundamenta en los presupuestos del constructivismo social y en la propuesta de "la educación como práctica de libertad" de Freire, promotor del diálogo y la participación para la comprensión del mundo; así, la coevaluación se convierte en práctica democratizadora de los procesos educativos generadora de autonomía. La investigación enmarcada en el paradigma hermenéutico, se desarrolló desde el estudio de caso en una asignatura de un programa de educación superior. Los resultados de este proceso dan cuenta de la resistencia inicial de los estudiantes frente a la evaluación por pares; no obstante, paulatinamente ellos se integran a la dinámica luego de comprender la función formativa que esta representa. Como conclusión se destaca la importancia de los procesos coevaluativos en el desarrollo de la autonomía y análisis crítico donde la participación se convierte en un principio rector.
|