|
Ense ar historia de Cuba en ciencias médicas: un compromiso y un reto To teach the history of Cuba in the medical sciences careers: a commitment and a challengeKeywords: historia de Cuba , ense anza , Universidad de Ciencias Médicas , compromiso , history of Cuba , teaching , University of Medical Sciences , commitment , challenge Abstract: Introducción: en la Historia de Cuba, los estudiantes universitarios encuentran argumentos y experiencias para enriquecer su actuación personal y social, así como obtienen herramientas para comprender los problemas del mundo tan complejo en que vivimos. Objetivo: argumentar que la ense anza de la Historia de Cuba en la Universidad de Ciencias Médicas constituye un compromiso y un reto por el papel de esta disciplina en la formación de los profesionales de la salud, no solo para Cuba sino para el resto del mundo en que se presta colaboración. Método: se realizó una revisión bibliográfica mediante la consulta de textos de significativas personalidades de la docencia y la investigación de esta disciplina. Además fueron importantes las reflexiones sobre la base de la experiencia de más de 30 a os en el ejercicio en la docencia de las autoras. Desarrollo: el estudio sistemático de la Historia de Cuba es hoy más que nunca de gran importancia en la actual coyuntura mundial. Cuba cuenta con una historia desbordada de ejemplos indelebles que constituyen la savia de la que se ha nutrido y se nutre nuestra nación. De ahí la extraordinaria importancia que tiene su conocimiento, como motivación para el futuro al que aspiramos. La ense anza de la Historia de Cuba es una necesidad para la Educación Superior en todos los centros y carreras, pues el profesional egresado de las universidades necesita estar identificado con nuestra historia nacional. Constituye un verdadero reto para los profesionales de la docencia en la Universidad de Ciencias Médicas esta disciplina, si se tiene en cuenta que la Historia de Cuba es objeto de estudio en todos los niveles de ense anza que la preceden, de ahí que requiere una alta preparación. Conclusiones: la ense anza de la Historia de Cuba en Ciencias Médicas tiene el compromiso de contribuir a la formación de profesionales de la salud y favorecer su crecimiento humanístico. Los docentes de la disciplina Historia de Cuba en la Universidad Médica, tienen el reto de elevar su nivel profesional para que desarrollen una docencia en la que predomine la cultura del debate donde los estudiantes comprendan, reflexionen, encuentre argumentos y arriben a conclusiones. Introduction: in the history of Cuba university students find arguments and experiences to enrich their personal and social performance and at the same time they obtain the right tools to understand the problems of the complex world we live in. Objective: point out that teaching the history of Cuba in the medical sciences careers constitutea commitment and a challenge since the impo
|