全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Paradoja del enriquecimiento agrícola

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

La revolución agrícola, ocurrida en Espa a a principios de la década de los sesenta, unida a la mecanización del campo y la intensificación de las áreas agrícolas promovida por los programas de Política Agraria Comunitaria (PAC) tras la entrada de Espa a en la Unión Europea, han contribuido a la generación de toda una serie de problemas ambientales. En el centro sur de la de la Península Ibérica, en la provincia de Jaén, casi el 50% de la superficie total de la provincia está destinada al monocultivo del olivar. Analizando los trabajos publicados, en colaboración, entre la Asociación Giennense de Herpetología (AGH) y el grupo de investigación “Ecología y Biodiversidad de Ecosistemas Acuáticos” de la Universidad de Jaén, y relacionándolos con el incremento en el uso de productos fitosanitarios que ha tenido lugar en la provincia en los últimos a os, podemos llegar a una paradoja al comparar el enriquecimiento agrícola, en términos de productos fitosanitarios aportados para aumentar la producción, y el empobrecimiento de los agroecosistemas en términos de riqueza de anfibios que albergan.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133