全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Evolución de la necesidad y cobertura de los programas de tratamiento con sustitutivos opioides e intercambio de jeringas en las prisiones espa olas, 1992-2009 Evolution of the need and coverage of opioid substitution treatments and needle exchange programmes in Spanish prisons, 1992-2009

Keywords: Tratamiento de sustitución de opiáceos , Programas de intercambio de agujas , Prisiones , Evaluación de programas y proyectos de salud , Reducción del da o , VIH , Hepatitis C , Espa a , Opiate substitution treatment , Needle-exchange programs , Prisons , Program evaluation , Harm reduction , HIV , Hepatitis C , Spain

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Introducción: Espa a es de los pocos países que ha implementado generalizadamente tratamientos con sustitutivos opioides (TSO) y programas de intercambio de jeringas (PIJ) para los consumidores de drogas en prisión. Se analiza la evolución de la necesidad, cobertura y oportunidad temporal de estas intervenciones en Espa a durante 1992-2009. Material y métodos: La provisión de intervenciones procede de publicaciones oficiales. La necesidad se estimó aplicando métodos multiplicativos a datos secundarios de varias fuentes. La cobertura se estimó mediante el cociente entre provisión y necesidad, y la diferencia entre dichas magnitudes. La oportunidad temporal se estimó observando el decalaje entre el acmé de incidencia de consumo, de infección por VIH o de necesidad y las curvas de provisión. Resultados: Los TSO comenzaron en 1992. Su máxima cobertura se alcanzó en 2002 (63.8%), y posteriormente se estabilizó. Los PIJ comenzaron en 1997. Su máxima cobertura se alcanzó en 2006 (20.7%), pero disminuyó a la mitad en dos a os. El retraso entre el acmé de las epidemias o de la necesidad y la máxima cobertura de las intervenciones fue de 8-25 a os. Conclusiones: La implementación de TSO y PIJ en las prisiones espa olas supuso un enorme avance de salud pública, pero el retraso en su implementación y la baja cobertura de los PIJ pueden haber limitado mucho su impacto potencial en la mejora de la salud de los consumidores de drogas en prisión. El descenso de la cobertura de los PIJ a la mitad en los últimos a os es especialmente preocupante para la evolución de las epidemias de VIH y hepatitis C. Introduction: Spain is one of the few countries to have widely implemented opioid substitution treatments (OST) and needle exchange programmes (NEP) for drug users in prison. We analyze the evolution of the need, coverage and the timelinessof these interventions in Spain between 1992 and 2009. Methods: Data on the provision of interventions is taken from official publications. The need was calculated by applying multiplicative methods to secondary data from several sources. Coverage was estimated as the quotient between provision and need. Temporal opportunity was estimated by observing the gap between the acme of the incidence of consumption, of HIV infection or need and the curve of provision. Results: OST's began to be implemented in 1992. In 2002 they reached their maximum coverage (63.8%) and subsequently stabilized. NEP's started in 1997. Their maximum coverage reached 20.7% in 2006, but halved in a period of two years. The delay between the epidemic acme and the need

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133