全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Visibilidad internacional e impacto de la producción científica espa ola en Sanidad Penitenciaria (2002-2011) International visibility and impact of the Spanish research on prison health (2002-2011)

Keywords: Prisiones , medicina , bibliometría , estudio comparativo , indicadores de producción científica , factor de impacto , publicaciones periódicas , cooperación técnica , proyectos de investigación , Prisons , medicine , bibliometrics , comparative study , scientific publication indicators , impact factor , periodicals , technical cooperation , research design

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Objetivo: Analizar la difusión y el impacto de la investigación espa ola sobre Sanidad Penitenciaria en los últimos diez a os publicada en revistas científicas internacionales Material y método: Estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo de la producción científica. Se ha utilizado como fuente de información Medline-Pubmed. Se analizan aspectos bibliométricos de las revistas, los trabajos y los autores utilizando indicadores de Web of Science, Journal Citation Reports y los Essential Indicator. Se identifica la producción, las revistas, los autores y los temas de investigación. Resultados: Son 159 los trabajos publicados, lo que supone casi el 2% de la producción mundial en sanidad penitenciaria. El perfil de publicación mayoritario es en revistas internacionales de medio impacto en los JCR. La Revista Espa ola de Sanidad Penitenciaria, sin alcanzar protagonismo, es la más productiva (9.09%). Por autores, solo dos alcanzan un nivel medio alto con hasta 10 trabajos publicados en la década. El estudio de coautoría muestra una red muy tupida con 14 autores y distintas redes menores fragmentadas. Respecto de las citas, 6 son los trabajos que reciben 15 o más, siendo solo 2 los que podemos considerar altamente citados. Los temas de estudio presentan tres frentes: enfermedades infecciosas, drogas y problemas psiquiátrico-psicológicos. Conclusiones: La aportación espa ola a la investigación mundial en Sanidad Penitenciaria (1,9%) está próxima a otras disciplinas, aunque es ligeramente inferior (Medicina General representa el 3,05%, Salud Pública 2,38%, Psiquiatría 2,29%, Toxicología 2,46%). Se prevé que la Sanidad Penitenciaria remontará con la incorporación a Medline de su revista homónima y con el colectivo de autores que se ha incorporado a la corriente internacional. Esta incorporación no ha significado aun la integración en revistas de alto nivel y en citación. Las revistas utilizadas promedian un Factor de Impacto bajo (2,062) y son escasos los trabajos en revistas de primer nivel (Q1). Son pocos los trabajos con un promedio aceptable de citas en su área de conocimiento. El patrón de coautoría muestra aún un estado inmaduro de la investigación espa ola en Sanidad Penitenciaria. Objective: This paper sets out to analyze the dissemination and impact of Spanish research published in international scientific journals on Prison Health over the last decade. Material and methods: Descriptive, longitudinal and retrospective analysis of scientific output. We used the Medline-Pubmed database as an information resource. We focus on the bibliometric aspects of

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133