%0 Journal Article %T Visibilidad internacional e impacto de la producci車n cient赤fica espa ola en Sanidad Penitenciaria (2002-2011) International visibility and impact of the Spanish research on prison health (2002-2011) %A R. Ru赤z-P谷rez %A N. Robinson-Garc赤a %J Revista Espaˋola de Sanidad Penitenciaria %D 2013 %I Sociedad Espa?ola de Sanidad Penitenciaria %X Objetivo: Analizar la difusi車n y el impacto de la investigaci車n espa ola sobre Sanidad Penitenciaria en los 迆ltimos diez a os publicada en revistas cient赤ficas internacionales Material y m谷todo: Estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo de la producci車n cient赤fica. Se ha utilizado como fuente de informaci車n Medline-Pubmed. Se analizan aspectos bibliom谷tricos de las revistas, los trabajos y los autores utilizando indicadores de Web of Science, Journal Citation Reports y los Essential Indicator. Se identifica la producci車n, las revistas, los autores y los temas de investigaci車n. Resultados: Son 159 los trabajos publicados, lo que supone casi el 2% de la producci車n mundial en sanidad penitenciaria. El perfil de publicaci車n mayoritario es en revistas internacionales de medio impacto en los JCR. La Revista Espa ola de Sanidad Penitenciaria, sin alcanzar protagonismo, es la m芍s productiva (9.09%). Por autores, solo dos alcanzan un nivel medio alto con hasta 10 trabajos publicados en la d谷cada. El estudio de coautor赤a muestra una red muy tupida con 14 autores y distintas redes menores fragmentadas. Respecto de las citas, 6 son los trabajos que reciben 15 o m芍s, siendo solo 2 los que podemos considerar altamente citados. Los temas de estudio presentan tres frentes: enfermedades infecciosas, drogas y problemas psiqui芍trico-psicol車gicos. Conclusiones: La aportaci車n espa ola a la investigaci車n mundial en Sanidad Penitenciaria (1,9%) est芍 pr車xima a otras disciplinas, aunque es ligeramente inferior (Medicina General representa el 3,05%, Salud P迆blica 2,38%, Psiquiatr赤a 2,29%, Toxicolog赤a 2,46%). Se prev谷 que la Sanidad Penitenciaria remontar芍 con la incorporaci車n a Medline de su revista hom車nima y con el colectivo de autores que se ha incorporado a la corriente internacional. Esta incorporaci車n no ha significado aun la integraci車n en revistas de alto nivel y en citaci車n. Las revistas utilizadas promedian un Factor de Impacto bajo (2,062) y son escasos los trabajos en revistas de primer nivel (Q1). Son pocos los trabajos con un promedio aceptable de citas en su 芍rea de conocimiento. El patr車n de coautor赤a muestra a迆n un estado inmaduro de la investigaci車n espa ola en Sanidad Penitenciaria. Objective: This paper sets out to analyze the dissemination and impact of Spanish research published in international scientific journals on Prison Health over the last decade. Material and methods: Descriptive, longitudinal and retrospective analysis of scientific output. We used the Medline-Pubmed database as an information resource. We focus on the bibliometric aspects of %K Prisiones %K medicina %K bibliometr赤a %K estudio comparativo %K indicadores de producci車n cient赤fica %K factor de impacto %K publicaciones peri車dicas %K cooperaci車n t谷cnica %K proyectos de investigaci車n %K Prisons %K medicine %K bibliometrics %K comparative study %K scientific publication indicators %K impact factor %K periodicals %K technical cooperation %K research design %U http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-06202013000100005