|
Itinerarios posibles de producción de conocimiento en Bibliotecología/Ciencia de la Información Possible Itineraries in the Production of Knowledge in Library and Information ScienceKeywords: Investigación en Bibliotecología , Carrera de investigador , Argentina , Research in Library Science , Training of researchers , Argentina Abstract: Se encara un acercamiento panorámico a los posibles trayectos que puede elegir un graduado en Bibliotecología para iniciarse como investigador. Para esto, se conjuga la reflexión teórica con la experiencia personal de la autora. A partir de un análisis de los conceptos incluidos en el título del artículo se ubica su contenido dentro del marco teórico de la epistemología social para anclar en la idea de construcción social del conocimiento científico. En este contexto se dilucidan las connotaciones asociadas con Biblioteconomía, Bibliotecología, Documentación y Ciencia de la Información con un enfoque que combina lo etimológico con lo histórico más las actuales corrientes teóricas. Se presenta un cuadro orientador donde se distinguen los diferentes objetos de estudio. Se analiza el panorama que ofrece el sistema argentino de investigación científica, donde los organismos nacionales de investigación proporcionan un marco institucional que falla en la identificación y correcta descripción de las disciplinas involucradas en nuestra área de estudio, produciendo, en consecuencia, reiterados conflictos y obstáculos que deben resolver y sortear quienes deseen dedicarse a la investigación. A continuación se presentan tres vías posibles para ingresar, como individuos, al sistema formal de investigación: la carrera académica en la universidad, el CONICET y los estudios de postgrado. Se concluye con cinco recomendaciones orientadas a lograr el reconocimiento y la inclusión unificada de nuestra disciplina; a elaborar listados de especialistas para crear comisiones de evaluación ad hoc; a implementar carreras de postgrado; a fortalecer o a crear programas de doctorado; a compilar un registro de las experiencias de postgrado. This is an attempt to provide a panoramic view of the possible paths open to graduates in Library Science at the start of a career in research in the field. Towards that aim, reflection on theory is blended with personal experience. Following analysis and discussion of the concepts included in the title of the article, the content is set within the framework of reference of social epistemology and the concept of scientific knowledge as a social construct. The connotations associated with Librarianship, Documentation and Information Science are further refined in this context with an approach that combines historical/etymological perspectives in the light of current theoretical approaches. A table is provided for guidance with different study areas clearly marked. The options afforded by the Argentinean system for scientific research are analyzed
|