|
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE INSTRUMENTOS DE AUTOEVALUACIóN PARA PROGRAMAS EDUCATIVOS A DISTANCIA (PROPOSAL FOR THE DEVELOPMENT OF SELF-ASSESSMENT INSTRUMENTS FOR DISTANCE EDUCATION PROGRAMS)Keywords: CALIDAD , EVALUACIóN , EDUCACIóN A DISTANCIA , PROGRAMAS VIRTUALES , QUALITY , EVALUATION , DISTANCE LEARNING PROGRAM , VIRTUAL PROGRAMS. Abstract: Resumen:El presente trabajo expone la etapa inicial de un proyecto conjunto entre la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), México; se trata de una estrategia dise ada para elaborar mecanismos que permitan a los programas virtuales autoevaluarse. La propuesta surge como resultado de la aplicación de un modelo de autoevaluación de programas a distancia dise ado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y tomado como referencia para instrumentar en la UJAT, un ejercicio de autodiagnóstico durante el periodo 2008-2009. Los resultados mostraron la necesidad de pensar en mecanismos de evaluación situados en el contexto regional. La propuesta descansa, principalmente, en la revisión documental y en el panel de expertos elegidos mediante el método Delphi y Método combinado TZ. La estrategia metodológica consta de cuatro etapas: a) revisión de modelos de evaluación; b) la selección de expertos de dos universidades de los Estados de Tabasco y Chiapas que cuentan desde hace más de diez a os con programas virtuales; c) el dise o de instrumentos de auto diagnóstico y d) la calificación de los instrumentos por los expertos. El reporte describe tres de las cuatro etapas del estudio. El promedio del índice de expertos en la autoevaluación fue similar en las dos universidades; se concluye, por lo tanto, que los expertos comparten un nivel de conocimiento afín, en especial en el dise o de materiales u objetos de aprendizaje, no así en indicadores de calidad estimados para la educación virtual.Abstract: The present study describes the initial stage of a joint project between the Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y the Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) México. This is a strategy designed to develop mechanisms to let the distance learning programs to self - assessment. The proposal is the result of applying a self-assessment model of distance learning program at the Universidad Juarez Autónoma de Tabasco, Mexico during the period 2008-2009. The model was designed by ANUIES. The findings of this study and the literature review on the subject reflect the need to design local or regional contextualized measuring items. The proposal is mainly based on the literature review, and the expert panel selected through the Delphi and combined TZ method. The methodological strategy consists of four stages: a) the review of evaluation models; b) selection of experts from two universities in the states of Tabasco and Chiapas, which have more than ten years of experience
|