|
Espacio público y paz socialKeywords: Ciudadanía , Paz social , Público , Privado , Participación , Igualdad , Diversidad , Republicanismo , Educación , Local Abstract: En el presente siglo estamos asistiendo a una serie de transformaciones del espaciopúblico que afectan al eje central del constitucionalismo, es decir, a la ciudadanía. Laglobalización, el incremento de los procesos migratorios, las nuevas tecnologías, estánprovocando una serie de cambios en el entendimiento de los espacios y los tiempos dela democracia, al tiempo que están erosionando algunos de los paradigmas del Estadoconstitucional. Estas transformaciones están provocando un aumento de la complejidadde nuestras sociedad y, por lo tanto, de los potenciales conflictos. Al tiempo quese someten a debate principios esenciales como el de igualdad o el del pluralismo.Partiendo de la conexión entre “orden político” y “paz social”, fundamentados ambosen la dignidad y los derechos fundamentales, en el trabajo analizamos tres aspectos queinciden en la complejidad de nuestras sociedades: la relación entre los espacios públicosy los privados, la creciente diversidad del espacio público y la participación como derechofundamental mediante el cual dotamos de contenido democrático a dicho espacio.Todo ello con un análisis que tiene presente la transversalidad de la igualdad de géneroy desde el convencimiento de que muchos de los retos que planteamos sólo puedenresponderse adecuadamente desde una concepción republicana de la democracia en laque el ámbito local es el ámbito más adecuado para el fomento de las virtudes cívicasy el diálogo intercultural.
|