|
FENOLOGíA, PRODUCCIóN Y CONTENIDO DE ALMIDóN EN áRBOLES DE MANGO EN GUANACASTE, COSTA RICAAbstract: Fenología, producción y contenido de almidón en árboles de mango en Guanacaste, Costa Rica. El objetivo de este trabajo fue determinar la variación estacional del contenido de almidón en árboles de mango y relacionarla con sus patrones fenológicos y de producción. Se estudiaron árboles de las variedades Tommy Atkins (TA) y Keitt (K), en Guanacaste, Costa Rica. Los estados fenológicos evaluados fueron: (1) aparición de brotes vegetativos, (2) brotes fl orales y (3) producción de frutos. Esta última se registró como peso de frutos por árbol. El almidón se determinó mediante hidrólisis enzimática de madera de raíces, troncos y ramas en cuatro estados fenológicos durante 2004 y 2005. Además se registró la temperatura y la precipitación. Los contenidos de almidón fl uctuaron a través del período analizado. Se observó que estuvieron infl uenciados por las etapas fenológicas de producción de fl ores y frutos. El contenido de almidón presentó concentraciones más altas (TA: 11,7%, K: 14,4%) en la etapa de reposo y prefl oración, entre agosto y noviembre. Los menores niveles (6,1%) se observaron en poscosecha en mayo para las dos variedades. La variedad Tommy Atkins presentó la mayor producción en el 2006 con 208,5 kg/árbol y la menor producción en 2005 con 34,9 kg, mientras que en la variedad Keitt, la mayor producción fue en el 2005 con 212,1 kg y la menor se registró en el 2004 con 36,7 kg/árbol. Los a os de mayor producción en las dos variedades pueden corresponder a a os "on" (media o alta producción), los de menor producción a a os "off" (baja o mala producción) y el 2004 en la variedad Tommy Atkins presentó una cosecha intermedia de 86,7 kg/árbol.
|