全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Propiedades insecticidas de la ceniza del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle y su posible impacto ambiental: Insecticidal properties of ashes from the volcanic complex Puyehue-Caulle Range and their possible environmental impact

Keywords: Ceniza volcánica , Complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle , Polvo insecticida , Mecanismo de acción , Impacto ambiental , Volcanic ash , Puyehue-Caulle Range , Insecticidal dust , Mechanism of action , Environmental impact

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Se examina el efecto insecticida de las cenizas volcánicas en general y sus efectos ambientales, con especial énfasis en las cenizas acumuladas como consecuencia de la erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle, que actualmente afecta un área de más de 7,5 millones de hectáreas en la Patagonia Argentina. Se determinó la composición química de las cenizas provenientes del complejo Puyehue-Cordón Caulle por EDS, y se comprobó que los componentes mayoritarios son el O, Si, Al, Fe, Na y K. A través de bioensayos de laboratorio, utilizando dos especies de insectos como modelo biológico, se determinó que las cenizas se adhieren profusamente a la superfi cie corporal y resultan tóxicas para ambas especies cuando se mezclan con el sustrato en baja concentración. La susceptibilidad a las cenizas difi rió entre ambas especies en bioensayos de siete días de exposición continua [CL99(Oryzaephilus surinamensis L.) = 10.25 mg.g-1; CL99 ((Tribolium castaneum (Herbst)) = 4.96 mg.g-1]. De estos resultados, se desprende que el impacto de la ceniza del complejo Puyehue-Cordón Caulle sobre la comunidad de artrópodos puede ser radical en la fase aguda de la deposición, y que sus efectos podrían ser substancialmente cualitativos en la fase crónica de la exposición. Así también, la recuperación de las poblaciones afectadas por la ceniza en las zonas con clima desértico, donde persiste la ceniza seca, será más lenta, hecho que tendrá consecuencias tangibles a largo plazo para las plantas hospederas de insectos, para la polinización y sobre el desarrollo de las poblaciones de vertebrados insectívoros. En contraste, en las regiones húmedas, la presencia de cenizas representa un cambio manifi esto en el ecosistema debido al aporte de nutrientes, que en combinación con la retención de agua por las cenizas, llevará a la recuperación cuali y cuantitativa de las poblaciones bajo condiciones favorables. This paper discusses the insecticidal effect of volcanic ash and its environmental impact, focusing on the ash accumulated as a result of the eruption of the volcanic complex Puyehue- Caulle Range currently affecting an area of over 7.5 million hectares in the Argentine Patagonia. The chemical composition of ashes from the Puyehue-Caulle Range was analyzed by EDS showing that its major components are O, Si, Al, Fe, Na and K. Laboratory bioassays using two species of insects as a biological model, found that the ashes thoroughly adhere to the insect body surface and are toxic to both species tested, when mixed into the substrate at low concentrations. Susceptibility to ashes d

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133