|
Chlamydophila psittaci en Colombia, PerspectivasKeywords: Chlamydophila psittaci , aves , zoonótico , ornitosis , psitacosis , trafico de fauna Abstract: El tráfico ilegal de todas las especies de fauna silvestre Colombiana y en especial de aquellas catalogadas como objeto de conservación es considerado como una de las principales causas de disminución de las poblaciones naturales y uno de los mercados que más ingreso tiene, producto de compra y venta de especies vedadas. El negocio de suministrar al mercado estas mascotas, tanto a nivel nacional como internacional, influye en mayor proporción en la disminución poblacional. Aves silvestre cautivas pueden representar un riesgo para las poblaciones humanas debido a que pueden ser reservorios de Chlamydophila psittaci. Cuando se da la enfermedad de forma subclínica en esta clase taxonómica, es factible la diseminación con riesgo potencial de transmisión zoonótica. Esta revisión intenta acercarse al conocimiento de la ornitosis transmitida por aves silvestres, su impacto en la población humana, y las perspectivas para el médico de la conservación en Colombia.
|