%0 Journal Article %T Chlamydophila psittaci en Colombia, Perspectivas %A Santiago Monsalve-Buritic芍 %J Memorias de la Conferencia Interna en Medicina y Aprovechamiento de Fauna Silvestre, Ex車tica y no Convencional %D 2013 %I Asociacion de Veterinarios de Vida Silvestre %X El tr芍fico ilegal de todas las especies de fauna silvestre Colombiana y en especial de aquellas catalogadas como objeto de conservaci車n es considerado como una de las principales causas de disminuci車n de las poblaciones naturales y uno de los mercados que m芍s ingreso tiene, producto de compra y venta de especies vedadas. El negocio de suministrar al mercado estas mascotas, tanto a nivel nacional como internacional, influye en mayor proporci車n en la disminuci車n poblacional. Aves silvestre cautivas pueden representar un riesgo para las poblaciones humanas debido a que pueden ser reservorios de Chlamydophila psittaci. Cuando se da la enfermedad de forma subcl赤nica en esta clase taxon車mica, es factible la diseminaci車n con riesgo potencial de transmisi車n zoon車tica. Esta revisi車n intenta acercarse al conocimiento de la ornitosis transmitida por aves silvestres, su impacto en la poblaci車n humana, y las perspectivas para el m谷dico de la conservaci車n en Colombia. %K Chlamydophila psittaci %K aves %K zoon車tico %K ornitosis %K psitacosis %K trafico de fauna %U http://veterinariosvs.org/pub/index.php/cima/article/view/124