全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Factores de control sobre los tipos de cementos en areniscas carboníferas de la Cuenca Paganzo, noroeste de Argentina Factors controlling cementation patterns in Carboniferous sandstones of the Paganzo Basin, Northwest Argentina

Keywords: Cementos , Areniscas , Diagénesis , Carbonífero , Cuenca Paganzo , Cements , Sandstones , Diagenesis , Carboniferous , Paganzo Basin

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El estudio petrográfico de 192 secciones delgadas de areniscas de distintas unidades formacionales de la sección inferior del Grupo Paganzo (Carbonífero superior; Formaciones Lagares, Malanzán, Loma Larga, Guandacol, Tupe, Punta del Agua y Río del Pe ón) reveló que la composición de la fracción clástica y el contenido de matriz son los principales factores de control de la mineralogía y texturas autigénicas. El referido intervalo estratigráfico incluye depósitos de abanicos aluviales, glaciarios, deltaicos, marinos litorales, de plataforma y fluviales. Las areniscas se muestrearon en localidades de los tres ámbitos de la Cuenca Paganzo, definidos sobre la base de la estructura de la cuenca, ubicación paleogeográfica, áreas de procedencia, ambientes sedimentarios y grado de soterramiento de los sedimentos. Petrográficamente, las areniscas comprenden feldarenitas, subfeldarenitas y feldarenitas líticas, con litoarenitas feldespáticas y litoarenitas en forma subordinada. Los cementos más comunes son cuarzo y feldespato como crecimientos secundarios, calcita pura o zonada con hematita, caolinita, illita y clorita; cementos de albita, microcuarzo, ankerita, hematita y yeso son menos frecuentes o sólo abundantes en forma localizada. La distribución, textura y estratigrafía de los cementos permitieron reconocer tres estilos de cementación característicos que corresponden a diferentes tipos petrográficos de areniscas. Las arenitas de afinidad feldespática (feldarenitas, subfeldarenitas y feldarenitas líticas, con matriz<15% y F>L) muestran importante desarrollo de crecimientos secundarios de cuarzo y feldespatos; se destaca la caolinita como parches y existe en general una fase tardía de calcita esparítica, pura o zonada con hematita. Las arenitas de afinidad lítica (litoarenitas, sublitoarenitas y litoarenitas feldespáticas, con matriz<15% y L>F) muestran escasa participación de crecimientos secundarios de cuarzo y feldespato; la clorita fibrosa radial o masiva es abundante, seguida por una fase carbonática tardía de calcita esparítica pura o zonada con hematita, o raramente ankerita micrítica. En las arenitas fangosas (matriz>15%) los crecimientos secundarios se inhibieron ante la presencia de matriz, y son las arcillas illíticas, óxidos de hierro y calcita micrítica las fases más características. Los ambientes de sedimentación han influenciado los estilos de cementación a través del control ejercido sobre la madurez textural y composicional de las areniscas. El aumento regional en el grado de soterramiento hacia el oeste de la cuenca se refleja en el aument

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133