|
Intermunicipalidad metropolitana y Finanzas Públicas: Un análisis de los determinantes del gasto público municipal en MéxicoAbstract: Este ensayo busca ampliar la literatura sobre el análisis empírico de los factores determinantes del gasto municipal en México, a través de tres formas: 1) el análisis está centrado en municipios delimitados oficialmente como municipios pertenecientes a las zonas metropolitanas en el país; 2) se comprueba que existen diferencias en el comportamiento fiscal entre los municipios que están conurbados físicamente y los que no lo están, ya que mientras los primeros generan más ingresos propios que los segundos, también destinan mayor porcentaje de sus recursos al gasto corriente; y 3), se prueba empíricamente la teoría sobre los factores determinantes de gasto público a través de modelos econométricos, específicamente OLS′s -Mínimos Cuadrados Ordinarios-. Entre los factores que se analizan, están: el PIB per cápita, el ingreso per cápita por participaciones federales y si en el a o de análisis hubo elecciones municipales. Además, para los municipios conurbados físicamente, se analizó el impacto en el gasto administrativo de la variable dicotómica si estaban asociados intermunicipalmente, variable que resultó significativa y con impacto negativo al gasto administrativo. Situación que abre la posibilidad al establecimiento de las asociaciones intermunicipales como mecanismo para el aprovisionamiento de bienes públicos en las zonas metropolitanas de México.
|