%0 Journal Article %T Intermunicipalidad metropolitana y Finanzas P¨²blicas: Un an¨¢lisis de los determinantes del gasto p¨²blico municipal en M¨¦xico %A Manuel Kinto %J Urban Public Economics Review %D 2009 %I Universidad de Santiago de Compostela %X Este ensayo busca ampliar la literatura sobre el an¨¢lisis emp¨ªrico de los factores determinantes del gasto municipal en M¨¦xico, a trav¨¦s de tres formas: 1) el an¨¢lisis est¨¢ centrado en municipios delimitados oficialmente como municipios pertenecientes a las zonas metropolitanas en el pa¨ªs; 2) se comprueba que existen diferencias en el comportamiento fiscal entre los municipios que est¨¢n conurbados f¨ªsicamente y los que no lo est¨¢n, ya que mientras los primeros generan m¨¢s ingresos propios que los segundos, tambi¨¦n destinan mayor porcentaje de sus recursos al gasto corriente; y 3), se prueba emp¨ªricamente la teor¨ªa sobre los factores determinantes de gasto p¨²blico a trav¨¦s de modelos econom¨¦tricos, espec¨ªficamente OLS¡äs -M¨ªnimos Cuadrados Ordinarios-. Entre los factores que se analizan, est¨¢n: el PIB per c¨¢pita, el ingreso per c¨¢pita por participaciones federales y si en el a o de an¨¢lisis hubo elecciones municipales. Adem¨¢s, para los municipios conurbados f¨ªsicamente, se analiz¨® el impacto en el gasto administrativo de la variable dicot¨®mica si estaban asociados intermunicipalmente, variable que result¨® significativa y con impacto negativo al gasto administrativo. Situaci¨®n que abre la posibilidad al establecimiento de las asociaciones intermunicipales como mecanismo para el aprovisionamiento de bienes p¨²blicos en las zonas metropolitanas de M¨¦xico. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50411880001