全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Los festejos del primer centenario de la consumación de la Independencia, nuevo impulso para el catolicismo social

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

En septiembre de 1910 se celebró el primer centenario de la independencia, apoteosis del propio Díaz; meses más tarde estallaba la Revolución. Con el Plan de San Luís, México tuvo cierta estabilidad política y de paz, celebrándose el centenario de la consumación de independencia en 1921, donde varios grupos sociales se manifestaron. La Iglesia católica mexicana no fue ajena a los acontecimientos relativos a este hecho histórico, rescatando su presencia. La Revolución mexicana, con Madero, fue aprovechada por los católicos sociales para conformar un partido político que se sumaba a los gremios sindicales, cajas de ahorro, escuelas y prensa católica con los que recuperarían parte de sus antiguas atribuciones. Con la muerte de Madero y la presencia de Carranza para los católicos fue un duro golpe, frenándose sus proyectos así como la expulsión del país de varios de sus dirigentes, no obstante sus planes subsistieron en estas organizaciones. Al inicio de la década de los veinte del siglo pasado, resurgió el catolicismo social en el país, con ello retornaron los católicos exiliados y se reagruparon. Con las celebraciones religiosas y los festejos del centenario de la consumación de independencia, se apoderaron de espacios públicos dándole un nuevo impulso a su causa. En este texto se abordan las diferentes acciones de los católicos sociales radicales, también para tener un panorama más amplio de los festejos de la consumación de independencia en 1921.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133