%0 Journal Article %T Los festejos del primer centenario de la consumaci車n de la Independencia, nuevo impulso para el catolicismo social %A Francisco Javier Tapia R-Esparza %J Tzintzun. Revista de Estudios Hist車ricos %D 2010 %I Universidad Michoacana de San Nicol芍s de Hidalgo %X En septiembre de 1910 se celebr車 el primer centenario de la independencia, apoteosis del propio D赤az; meses m芍s tarde estallaba la Revoluci車n. Con el Plan de San Lu赤s, M谷xico tuvo cierta estabilidad pol赤tica y de paz, celebr芍ndose el centenario de la consumaci車n de independencia en 1921, donde varios grupos sociales se manifestaron. La Iglesia cat車lica mexicana no fue ajena a los acontecimientos relativos a este hecho hist車rico, rescatando su presencia. La Revoluci車n mexicana, con Madero, fue aprovechada por los cat車licos sociales para conformar un partido pol赤tico que se sumaba a los gremios sindicales, cajas de ahorro, escuelas y prensa cat車lica con los que recuperar赤an parte de sus antiguas atribuciones. Con la muerte de Madero y la presencia de Carranza para los cat車licos fue un duro golpe, fren芍ndose sus proyectos as赤 como la expulsi車n del pa赤s de varios de sus dirigentes, no obstante sus planes subsistieron en estas organizaciones. Al inicio de la d谷cada de los veinte del siglo pasado, resurgi車 el catolicismo social en el pa赤s, con ello retornaron los cat車licos exiliados y se reagruparon. Con las celebraciones religiosas y los festejos del centenario de la consumaci車n de independencia, se apoderaron de espacios p迆blicos d芍ndole un nuevo impulso a su causa. En este texto se abordan las diferentes acciones de los cat車licos sociales radicales, tambi谷n para tener un panorama m芍s amplio de los festejos de la consumaci車n de independencia en 1921. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=89816249001