|
Sincope en la infancia y adolescencia Syncope in infants and adolescentsKeywords: Síncope , Síncope neurocardiogénico , Prueba de inclinación , Vasovagal , Syncope , Neurocardiogenic syncope , Tilt test , Vasovagal Abstract: Objetivo. Revisar el Síncope en la infancia y adolescencia, su etiología, manifestaciones clínicas, fisiopatología, métodos diagnósticos y tratamiento. Desarrollo. El síncope es una entidad clínica caracterizada por una alteración o pérdida abrupta y transitoria de la conciencia y del tono postural, con recuperación espontánea y completa. El síncope es frecuente en ni os y adolescentes. La causa más frecuente es el neurocardiogénico (vasovagal) que presenta una evolución benigna. Otras causas son las enfermedades cardíacas, neurológica, metabólica, psicológica o psiquiátrica e intoxicaciones con pronósticos variables, pudiendo llegar a ser severas y ocasionalmente fatales. La evaluación del síncope se basa principalmente en una buena historia clínica y un examen clínico detallado. Pruebas complementarias básicas pueden ayudar en el diagnóstico, como estudios metabólicos, hemogramas y electrocardiograma. La prueba de Inclinación es la prueba por excelencia para confirmar el diagnóstico del Síncope Neurocardiogénico. El tratamiento está indicado en síncopes con episodios recurrentes o con el riesgo de lesiones. La prevención y las medidas educacionales están indicadas en todos los pacientes con síncope. Un tratamiento específico debe ser indicado para cada paciente individualmente. En el Síncope Neurocardiogénico con recurrencia frecuente, donde fallan las medidas preventivas o hay riesgo de lesiones con las caídas, son utilizados fármacos como los beta bloqueantes, estimulantes alfa adrenérgicos, inhibidores de la captación de serotonina, fludrocortisona y marcapaso para los casos severos que no responden a los tratamientos farmacológicos. Conclusiones. El Síncope es una entidad clínica frecuente en la infancia y adolescencia con evolución benigna, pero potencialmente letal en los casos de origen cardíaco. Es importante el diagnóstico, y la etiología para elegir el tratamiento específico y precoz. Aim: To review the syncope in infants and adolescents as well as its etiology, clinical manifestations, physiopathology, diagnostic methods and treatment. Development: The syncope is a clinical entity characterized by sudden and transient loss of consciousness and postural tone, with a quick and complete recovery. The syncope is frequent in children and adolescents. The most common cause is neurocardiogenic (vasovagal), which has a benign evolution. Other causes may be neurological, cardiac and metabolic diseases, with a variable prognosis, which may come to be severe and potentially lethal. Evaluation of the syncope is mainly based on present clinical history,
|