全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Identidades  2013 

Municipio, identidad cultural y comunidades indígenas. El caso huarpe en el noreste de Mendoza

Keywords: municipio , comunidades indígenas , identidad comunal , interpelaciones

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

En el presente artículo analizamos cómo funcionarios de la Municipalidad de Lavalle representan e interpelan a las comunidades indígenas huarpe situadas en el área no irrigada del noreste de Mendoza, área situada en el departamento de Lavalle. éste se encuentra dividido socioterritorialmente en dos espacios. Uno irrigado, caracterizado como área de progreso, de producción agrícola y de herencia europea y el otro no irrigado, representado como área de atraso, de producción ganadera y de herencia precolonial. A partir de un análisis etnográfico, analizamos cómo el municipio gestiona local y cotidianamente la diversidad étnica, cultural, económica y política. Concluimos que las formas con que los funcionarios interpelan a las comunidades indígenas y a sus integrantes son en base a un doble movimiento, uno de reconocimiento explícito y el otro de individualización, invisibilización y deslegitimación hacia las mismas. Al invisibilizar a las comunidades como sujetos colectivos, funcionarios municipales intentan dar una identidad común que incorpore a los espacios irrigados y no irrigados y a sus poblaciones como pertenecientes a un mismo territorio, el departamental, a la vez que mantenga la jerarquización entre ambos. Al realizar este movimiento, el municipio se erige como el unificador y contenedor de ambos espacios y de los distintos grupos socio-étnicos que los integran.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133