全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Utilización por cuenta propia de los Servicios de Urgencias Hospitalarias: razones que dan las personas con problemas de salud de baja complejidad para utilizar estos servicios Non-Urgent and Non-Referred Patients Presenting to the Emergency Department (ED): Understanding the Reasons of the Non Urgent Patients to Visit the ED

DOI: 10.5209/rev_poso.2011.v48.n2.7

Keywords: Utilización de los servicio de urgencias hospitalarias , problemas de salud de baja complejidad , razones , motivos y factores asociados

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Objetivos: Los objetivos de este estudio son: 1) Comprender las razones y los motivos que impulsan a las personas con problemas de salud de baja complejidad (PSBC) para acudir, por cuenta propia y sin ser remitidos por su médico de cabecera (MC), al servicio de urgencias de un hospital general (SUH). 2) Conocer la percepción sobre el grado de gravedad y preocupación atribuidos por las personas a su problema de salud. 3) Determinar los factores que influyen en la decisión de acudir por cuenta propia al SUH. Metodología. Dise o: Estudio transversal a través de entrevista personal con cuestionario estructurado, mediante muestreo no probabilístico por cuotas. Contexto: SUH del Hospital Infanta Cristina de Parla, Madrid, Espa a. Participantes: Se entrevistaron a pacientes seleccionados por los niveles IV y V de la Escala Espa ola de Triaje, que acudieron por cuenta propia al SUH, de lunes a domingo, entre las 10:00 y las 22:00 horas, desde el 26 de abril al 30 de Julio de 2010. Principales aspectos considerados: Características socio económicas; experiencia previa con su centro de salud (CS) y con el SUH; gravedad y preocupación percibidos en relación con el problema de salud actual; utilización previa de asistencia sanitaria en relación con su problema actual de salud; razones para la utilización del SUH en relación con su problema actual de salud, evaluación comparativa entre el SUH y el CS. Resultados: Se entrevistaron a 492 pacientes de 8.558 elegibles. El 73% acudió directamente a las urgencias sin consultar al MC. El 44% consideró que el SUH contaba con mejores medios técnicos para resolver el problema de salud, el 35% porque a esa hora ya no les atendían en el CS, el 22% porque le resolvía más rápidamente el problema de salud y el 20% acudió por comodidad. El 27% restante había acudido previamente al MC y posteriormente decidió acudir a urgencias porque no mejoró con el tratamiento que le prescribió el MC (71%) y porque no estaba satisfecho con el tratamiento y quería una segunda opinión (39%). El 70% consideró que su problema de salud no era grave pero pensaba que sí era merecedor de atención urgente o rápida. El 63% expresó alta preocupación por su problema. El 63% consideró que el actual problema de salud no podía ser resuelto por su MC en caso de ser atendido en ese momento. Finalmente el 50% consideró que el SUH tenía más capacidad para resolver los problemas de salud que el CS. Conclusión: La mejor eficacia y efectividad, en términos de uso y gestión de recursos técnicos y del tiempo para resolver el problema de salud, y la comodidad, en términos

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133