全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento. Re-construcción de la condición social de inmigrante a partir de la creación de peque as y medianas empresas

Keywords: Sociedad receptora , Capital económico , Capital social , Capital político , Estado , Trans-nacionalismo , Migrante , Pymes

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El fenómeno de las migraciones internacionales en Colombia ha venido cobrando fuerza durante las dos últimas décadas. Se puede observar que, como resultado de lo anterior, se han incrementado considerablemente los flujos de colombianos al exterior; así mismo, se han modificado los destinos, las motivaciones y las condiciones socio-económicas de aquellos que emprenden dicho proceso. Paralelamente se han desarrollado estudios que se encargan de, por un lado, describir y caracterizar a la población colombiana por fuera del país; y por otro lado, analizar las motivaciones de partida y los efectos de las migraciones de carácter internacional en dos escenarios: un primer escenario estructural de los sistemas político, económico y social —tanto del Estado de acogida como del colombiano— y un segundo escenario de corte personal representado por el círculo social en el que se desenvuelve el inmigrante. Ahora bien, bajo este panorama existen diversas formas bajo las cuales los colombianos en el exterior logran integrarse de manera efectiva a la sociedad receptora a la vez que mantienen relaciones con sus comunidades de origen; la creación de peque as y medianas empresas se perfila como uno de éstos mecanismos bajo los cual el inmigrante puede re-construir sus condiciones sociales e incrementar los niveles de aceptación en la sociedad de acogida.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133