%0 Journal Article %T Cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento. Re-construcci車n de la condici車n social de inmigrante a partir de la creaci車n de peque as y medianas empresas %A Mar赤a Juliana Ruiz %J Trans-pasando Fronteras %D 2011 %I Universidad Icesi %X El fen車meno de las migraciones internacionales en Colombia ha venido cobrando fuerza durante las dos 迆ltimas d谷cadas. Se puede observar que, como resultado de lo anterior, se han incrementado considerablemente los flujos de colombianos al exterior; as赤 mismo, se han modificado los destinos, las motivaciones y las condiciones socio-econ車micas de aquellos que emprenden dicho proceso. Paralelamente se han desarrollado estudios que se encargan de, por un lado, describir y caracterizar a la poblaci車n colombiana por fuera del pa赤s; y por otro lado, analizar las motivaciones de partida y los efectos de las migraciones de car芍cter internacional en dos escenarios: un primer escenario estructural de los sistemas pol赤tico, econ車mico y social 〞tanto del Estado de acogida como del colombiano〞 y un segundo escenario de corte personal representado por el c赤rculo social en el que se desenvuelve el inmigrante. Ahora bien, bajo este panorama existen diversas formas bajo las cuales los colombianos en el exterior logran integrarse de manera efectiva a la sociedad receptora a la vez que mantienen relaciones con sus comunidades de origen; la creaci車n de peque as y medianas empresas se perfila como uno de 谷stos mecanismos bajo los cual el inmigrante puede re-construir sus condiciones sociales e incrementar los niveles de aceptaci車n en la sociedad de acogida. %K Sociedad receptora %K Capital econ車mico %K Capital social %K Capital pol赤tico %K Estado %K Trans-nacionalismo %K Migrante %K Pymes %U http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/download/1296/1727