全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Modelo Experimental de la Respuesta ósea a Xenoinjertos de Origen Bovino. Estudio Radiográfico e Histomorfométrico.

Keywords: Biomateriales , Sustitutos Oseos , Xenoinjertos , Histología , Radiografía digital

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Objetivos: Evaluar la respuesta ósea a injertos de origen bovino insertados en tibia de conejos mediante técnicas radiográficas e histomorfométricas. Materiales y Métodos: Estudio experimental en el que se emplearon veinte conejos de Nueva Zelanda con un peso entre 3900-4500 g. Veinte injertos de hueso bovino en polvo, con un tama o de partícula de 500-1000 mm fueron insertados en defectos óseos de 4mm de diámetro en la metáfisis proximal de la tibia derecha, y veinte defectos con las mismas dimensiones fueron realizados como control en la metáfisis proximal de la tibia izquierda. Los animales fueron sacrificados en grupos de cinco al cabo de 1, 2, 3, y 4 meses. Se tomaron radiografías anteroposteriores y laterales. Las muestras fueron seccionadas y te idas con hematoxilina-eosina y tricrómico de Masson. Resultados: Al cabo de 4 meses, las imágenes radiográficas mostraron la reparación completa de los defectos óseos sin alteraciones atribuibles a la presencia del injerto. El análisis histomorfométrico a los 4 meses mostró valores de 22.8±1.5% para el hueso nuevo, 39.4±2.3% para el material de injerto residual y 37.7±2.5% para el tejido conectivo no calcificado. No hubo diferencias significativas en el cierre cortical con hueso bovino 98.8±1.1% comparado con los controles 99.1±0.7% al final del período de tiempo estudiado. Conclusiones: El biomaterial utilizado en este estudio mostro ser biocompatible, osteoconductivo, poco reabsorbible y puede ser considerado como un sustituto óseo que no interfiere con el proceso normal de reparación del hueso.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133