|
De la historia conceptual de lo político a la historia de los discursos políticos. Una aproximaciónAbstract: Este trabajo es una aproximación a la historia política conceptual. El planteamiento central es que el estudio de lo político desde esta perspectiva exige transitar desde la historia de los conceptos políticos a la historia de los discursos políticos. Ello permite, por una parte, estudiar no sólo la realidad lingüística o discursiva sino también la no discursiva, no sólo el lenguaje sino también las prácticas con significado y las redes conceptuales o discursos más amplios en los que estos se inscriben. Por otra parte, también permite dar prelación a la lucha política como variable explicativa del cambio en los significados de los conceptos a través del tiempo. Para desarrollarlo se realiza un diálogo entre distintas orientaciones: la historia conceptual de lo político de Rosanvallon, la historia conceptual de Koselleck, la arqueología y genealogía foucaultianas y el análisis político del discurso de Laclau y Mouffe.
|