%0 Journal Article %T De la historia conceptual de lo pol¨ªtico a la historia de los discursos pol¨ªticos. Una aproximaci¨®n %A Edwin Cruz Rodr¨ªguez %J Historia 2.0 : Conocimiento Hist¨®rico en Clave Digital %D 2011 %I Asociaci¨®n Historia Abierta %X Este trabajo es una aproximaci¨®n a la historia pol¨ªtica conceptual. El planteamiento central es que el estudio de lo pol¨ªtico desde esta perspectiva exige transitar desde la historia de los conceptos pol¨ªticos a la historia de los discursos pol¨ªticos. Ello permite, por una parte, estudiar no s¨®lo la realidad ling¨¹¨ªstica o discursiva sino tambi¨¦n la no discursiva, no s¨®lo el lenguaje sino tambi¨¦n las pr¨¢cticas con significado y las redes conceptuales o discursos m¨¢s amplios en los que estos se inscriben. Por otra parte, tambi¨¦n permite dar prelaci¨®n a la lucha pol¨ªtica como variable explicativa del cambio en los significados de los conceptos a trav¨¦s del tiempo. Para desarrollarlo se realiza un di¨¢logo entre distintas orientaciones: la historia conceptual de lo pol¨ªtico de Rosanvallon, la historia conceptual de Koselleck, la arqueolog¨ªa y genealog¨ªa foucaultianas y el an¨¢lisis pol¨ªtico del discurso de Laclau y Mouffe. %U http://historiaabierta.org/historia2.0/index.php/revista/article/view/5