|
La importancia de una perspectiva histórica para el análisis de las políticas educativas (o de cómo ll evamos haciendo lo mismo durante mucho tiempo)Abstract: El artículo asume una perspectiva crítica con respecto a la tendencia de los estudios educativos actuales por privilegiar el presente como el momento de lo eternamente nuevo, y propone en cambio incorporar una mirada histórica que enriquezca el análisis y la comprensión de las políticas educativas. Para ilustrar el aporte que un punto de vista diacrónico podría significar en el campo de la educación, se toma el caso de la evaluación y se realiza un análisis del sistema de implementación de políticas de fines del siglo XIX en Chile. La metodología consiste en el trabajo con documentos, que son abordados utilizando herramientas del análisis crítico del discurso. Los resultados evidencian, por una parte, la persistencia a través de la historia de aspectos que muchas veces se piensan como exclusivamente actuales, y entregan también algunas luces acerca de las posibles razones de dicha persistencia. Por otra parte, el estudio entrega importantes conclusiones para la formación docente, para aquellos que están encargados de formular e implementar políticas en educación y, en general, para todos los actores del sistema
|