|
Preparación de mezclas intravenosas citostáticas: experiencia de un a o de trabajo del Servicio Farmacéutico del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología Preparation of intravenous cytostatic mixtures: one-year work experience at the Pharmaceutical Service of the Nacional Institute of Oncology and RadiobiologyKeywords: Unidad centralizada de mezclas citostáticas , Buenas Prácticas de Elaboración , errores de medicación con citostáticos , Centralized unit of cytostatic mixtures , Good Practices of Preparation , medication errors in cytostatic , prescription Abstract: Desde octubre de 2006 a septiembre de 2007, fecha en que el Servicio Farmacéutico del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología comenzó a elaborar las mezclas intravenosas citostáticas, se obtuvieron resultados que se decidieron analizar. Se seleccionaron indicadores como: número de errores de medicación detectados y/o evitados, consumo de citostáticos, tratamientos recuperados por la elaboración centralizada y la aplicación de las Buenas Prácticas de Elaboración y Farmacia, y los resultados se compararon con igual etapa de a os anteriores. Se apreció que con la presencia del farmacéutico en el equipo de quimioterapia oncológica se recuperaron tratamientos tan costosos como el docetaxel 80 mg, paclitaxel 300 mg y trastuzomab 150 mg bulbos. En ese orden y potencialmente se pudieron beneficiar 121 pacientes, fundamentalmente de cáncer de mama; se minimizó el consumo de citostáticos como la vincristina 1 mg y la bleomicina 15 mg bulbos; con la aplicación del control técnico y económico, se evidenció un incremento en el uso de presentaciones de la ciclofosfamida de 200 mg y el cisplatino de 10 mg bulbos Además, se detectaron y evitaron el 1,3 % de errores de medicación en la prescripción, valor aún elevado. Se concluye que la presencia del farmacéutico mejora la calidad del servicio hospitalario que atiende a pacientes oncológicos y se propone la incorporación de este personal en otros centros hospitalarios del país, ya que favorece el incremento en la aplicación de las Buenas Prácticas de Elaboración y se contribuye a minimizar la ocurrencia de errores de medicación. From October 2006 to September 2007, which marked the beginning of the preparation of intravenous cytostatic mixtures by the Pharmaceutical Service of the National Institute of Oncology and Radiobiology, a number of results were achieved and then considered for analysis in this paper. The selected indicators included the number of detected and/or avoided medication errors, cytostatics consumption, therapies recovered through centralized preparation and the implementation of Good Practices of Preparation and Pharmacy. The results were compared with those of similar periods of time in previous years. It was observed that the involvement of the pharmacist in the oncological chemotherapy team contributed to recovering costly therapies such as 80mg Docetaxel, 300mg Paclitaxel and 150mg Transtuzomab ampules. One hundred and twenty one patients could potentially benefit from these therapies, mainly those suffering breast cancer. The consumption of cytostatic drugs such as 1 mg Vincristine and 1
|