全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Maguaré  2011 

Cosmovisión, chamanismo y ritualidad en el mundo prehispánico de Colombia. esplendor, ocaso y renacimiento

Keywords: Colombia , cosmovisión , chamanismo , ritual funerario , sociedades prehispánicas.

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Se analizan tres ejemplos de sitios con posible presencia de chamanismo prehispánico: los Andes Orientales, el Valle del Cauca y la Sierra Nevada de Santa Marta, con el fin de abordar la problemática de la profundidad temporal de esta institución, sus características principales, tendencias históricas, además de los rasgos distintivos del chamán a partir de sus restos óseos y los objetos asociados en el ajuar funerario. Existen evidencias de chamanes en Aguazuque que fungían como sepultureros, curanderos y organizadores de rituales, por lo menos desde el iii o ii milenio a. C. En el Valle del Cauca las evidencias se remontan al i milenio a. C. Su principal característica es el empleo de máscaras de arcilla antropo-zoomorfas, cuarzos y figuras antropomorfas. En la Sierra Nevada de Santa Marta la piedra jugó un papel importante en los rituales de los máma desde el i milenio d. C. Se concluye que, a pesar de la persecución religiosa impulsada desde el siglo xvi por los espa oles, el chamanismo sigue siendo fuerte en muchas sociedades indígenas de Colombia y es el factor principal que permite su supervivencia.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133