全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

El cáncer de cuello de útero: un problema social mundial O cancer de colo do útero: um problema social mundial Cervical cancer: a global social problem

Keywords: cáncer de cuello uterino , incidencia , mortalidad , desigualdades en la salud , cancer de colo do útero , incidência , mortalidade , desigualdades em saúde , uterine cervical neoplasms , incidence , mortality , health inequalities

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Objetivo: analizar el cáncer de cuello de útero como problema social. Metodos: estudio transversal con datos poblacionales, fundamentado en la epidemiología descriptiva. Los datos fueron recolectados en la base de datos Globocan-2008. En el análisis es aplicada la clasificación de desarrollo de los países, de la Organización de las Naciones Unidas, y los niveles de incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino, de la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer. Resultados: para el a o 2008 fue estimada la ocurrencia de 529.828 casos nuevos y 275.128 muertes en el mundo, de los cuales 85% y 88% respectivamente ocurrieron en países en desarrollo, en estos países la tasa de incidencia por CCU fue de 17,8 por 100.000 mujeres, la tasa de mortalidad fue de 9,8 por 100.000 mujeres y el riesgo de una mujer ser afectada por esa neoplasia antes de los 75 a os es de 1,87% y el de morir es de 1,10%. En los países desarrollados, la tasa de incidencia por CCU es de 9,0 por 100.000 mujeres, la tasa de mortalidad es de 3,2 por 100.000 mujeres y el riesgo de una mujer ser afectada por esa neoplasia antes de los 75 a os es de 0,85%, y el de morir es de 0,33%. Conclusiones: el CCU es un problema social mundial, que afecta a las mujeres de los países en desarrollo como de los países desarrollados. Las proyecciones de la enfermedad en el período 2010 a 2030 revelan tendencia en el aumento de casos nuevos, siendo mayor el riesgo de enfermar por CCU en mujeres de países en desarrollo. Objetivo: analisar o cancer de colo de útero como problema social. Metodologia: estudo transversal com dados populacionais, fundamentado na epidemiologia descritiva. Os dados foram coletados na base de dados Globocan-2008. Na análise s o aplicadas a classifica o de desenvolvimento dos países, da Organiza o das Na es Unidas, e os níveis de incidência e mortalidade por cancer do colo uterino, da International Agency for Research on Cancer. Resultados: para o ano de 2008 foi estimada a ocorrência de 529.828 casos novos e 275.128 mortes no mundo dos quais 85% e 88% respectivamente nos países em desenvolvimento, nos quais a taxa de incidência por CCU é de 17,8 por 100.000 mulheres, a taxa de mortalidade é de 9,8 por 100.000 mulheres e o risco de uma mulher ser acometida por essa neoplasia antes dos 75 anos é de 1,87%, e o de morrer é de 1,10%. Nos países desenvolvidos, a taxa de incidência por CCU é de 9,0 por 100.000 mulheres, a taxa de mortalidade é de 3,2 por 100.000 mulheres e o risco de uma mulher ser acometida por essa neoplasia antes dos 75 anos é de 0,85%, e o de morrer é d

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133